Saludos, estudiantes!!
Da tu punto de vista acerca de cuál consideras el mejor método anticonceptivo. Para ello recurre a dos elementos: la exposición en clase y lecturas adicionales acerca del tema.
Recuerda utilizar TUS PROPIAS PALABRAS (no copies y pegues texto de las fuentes que leas) y trata de que tus razones no sean redactadas igual a los demás participantes.
También puedes responder a las opiniones de tus compañeros cuando consideres que no tiene razón, argumentando bien las tuyas.
¡Bienvenid@ a la discusión!
Para la discusión, recuerda que debes ingresar con tu correo gmail preferiblemente (es más fácil). La fecha para opinar termina una semana luego de haber culminado la expo de Métodos anticonceptivos en clase. Gracias por participar.
ResponderEliminarHola profe saludos...MI NOMBRE ES DANIELA AÑEZ DE 8 B
ResponderEliminarEn mi opinion el mejor metodo anticonceptivo es el condon hoy en la actualidad existen dos uno vaginal y otro normal que es que usan los hombres, pero se dice no son 100% seguros. Su funcion es impedir el paso del esperma a la vagina para que no llege al ovulo y no se pueda fecundar.Pero tambien sirve para evitar enfermedades infecciosas y contagionas como el sida, la gonorrea entre otras...
Hola, Dani! Gracias por participar. Vamos a esperar también a las exposiciones a ver si cambias de opinión o mantienes la de ahora al conocer la variedad de métodos, sus ventajas y desventajas. Espero que participes desde tu propio correo la próxima vez. Anímate a hacerlo por ti misma. Te felicito por abrir las participaciones y no esperar a última hora. Invita a tus compañeros.
ResponderEliminarPreparacion:
ResponderEliminarVierte 90 ml de alcohol etilico (etanol al 72%) en el tazón y agita con el agitador de globo fuertemente mientras agregas poco a poco el carbopol con la ayuda de un colador de malla fina. La razon por la que se usa un colador de malla fina para agregar el carbopol es para evitar que se formen grumos.
Agrega 1/4 de cucharadita de glicerina pura mientras agitas suavemente con el agitador de globo.
Cuando se haya disuelto por completo el carbopol y no se aprecien grumos, agrega la trietanolamina, mientras agitas suavemente. En ese momento se formará el gel. Si el gel te quedó algo flojo agrega un poquito mas de carbopol pero agrégalo poco a poco y agitando la mezcla formada con el agitador de globo hasta que te quede un gel firme.
Vierte el alcohol en gel en la botella de plástico y tape firmemente.
Para usar el gel antibacerial primero se deben lavar las manos utilizando agua y jabón líquido, frotándolas por lo menos durante 20 segundos. Enseguida enjuagar, secar las manos y aplicar enseguida el gel antibacterial. Utilizado de esta manera darás la mejor protección frente a cualquier bacteria y virus.
Si lo usas en la calle y no es posible lavarte las manos, aplicar sobre una palma y luego frota las manos, cubriendo principalmente ambas palmas y yemas de los dedos. Deja que se seque sin agitar las manos.
Para la conservación del gel antibacterial, se recomienda mantenerlo en un lugar fresco y seco, para evitar la evaporación del alcohol, que es el ingrediente germicida.
Hola, Yorgelis... bien por tus intentos... pero debías publicar en química, cariño... eso pasa porque vamos comenzando a experimentar acá... no te preocupes. Te felicito por tu entusiasmo!
ResponderEliminaringredientes para elavorar jabon de lavar"" 2kg de carbonato sodio 1/2kg de borax wn polvo 6 cucharadas de jabon para labar la ropa con enzima procedimiento"" todos los ingredientes se consiguen en cualquier droqueria.mesclar todo perfectamente y envasarlo en un recipiente con tapas y con una etiqueta que indique cual es el contenido el jabon debe ser completamente neutro sin exceso de soda caustica ni de materia grasa se enplea una cucharada por cada litro de agua
ResponderEliminarMI OPINION:ES QUE LOS METODOS MAS IMPORTANTE SON LAS PASTILLA DE EMERGENCIA PORQUE SON EXFETIVA PERO NO TANTO
ResponderEliminarHola profe mi nombres Carmen Jiménez la catira de segundó A su ayudante. Pues en mi opinión el método natural el ritmo o método calendario es un método q funciona solamente si la pareja tiene buena comunicación cuando van a tener relaciones sexuales tiene q ver si van o no a utilizar este método porque algunos no les puede gustar pero a otros si y la mujer tiene q tener un buen control con su siclo menstrual para q cuando valla a tener relaciones con su pareja no valla a salir embarazada y no lo quiera tener este método no tiene ningún costo y tampoco produce daños orgánicos como otros anticonceptivos o (métodos) pues esta es mi opinión del método natural el ritmo o método calendario .. y les doy un consejo a todas las chicas de mi edad que por favor tengan cuidado al tener relaciones sexuales con su pareja por dios no saben q ahora hay muchos métodos para no quedar embarazada y para evita un embarazo prematuro y con problemas por que todavía no estamos muy bien preparadas para tener un responsabilidad tan grande como un embarazo…gracias
ResponderEliminarHola Prof. soy Fabiana Gutiérrez. En mi percepción sobre el tema de inyecciones anticonceptivas es que ella al ser utilizadas debidamente pueden ser 100% seguras. Pero teniendo en cuenta que antes de empezar este método debemos saber si lo podemos utilizar o no ya que este consta de requisitos para poder ser usados.
ResponderEliminarHola profe. Desde mi punto de vista el mas seguro es el implante, método hormonal, pues ya que muchos dicen que este ofrece a la mujer la máxima seguridad durante un periodo de dos o tres años sabiendo que tiene sus ventajas y desventajas, pero ahí algunas que no están del todo convencidas de que este sea seguro.
ResponderEliminarHola profe soy Yoremmys Pérez desde mi punto de vista uno de los mejores métodos es el Parche ya que esto es 100% seguro tiene estrógenos y progesteronas y actúa evitando la ovulación es de fácil uso se usa durante 3 semanas se coloca en el brazo, espalda, abdomen o glúteo y por cada semana se debe cambiar de lugar pero como todo método anticonceptivo tiene sus ventajas y sus desventajas
ResponderEliminarVentajas: es de fácil uso ya que solo se debe despegar y colocar en las aéreas recomendadas, no se nota durante la relación sexual, es cómodo y si se usa con cuidado es 100% seguro
Desventajas: si se despega el parche este no va a ser 100% seguro, si no se cambia semanal puede ocasionar irritación en la piel y es muy caro económicamente y puede causar descontrol en el periodo de la mujer.
En estos tiempos hay muchos métodos para evitar el embarazo precoz sean anticonceptivos como lo es la inyección anticonceptiva o las pastillas anticonceptivas que como todos lo métodos anticonceptivos impiden la ovulación, naturales como el coito que se practica con una penetración rápida pero no es 100% seguro, los de barreras como el espermicida que actúa impidiendo la entrada de los espermatozoides pero tampoco es 100% seguro, también están los definitivos como la vasectomía que es el ligamento o el corte de los conductos deferentes o el ligamento de trompas que es el ligamento o el corte de las trompas de Falopio.
Les felicito por participar. La gran mayoría de los comentarios son acertados y bien argumentados, a excepción de Karla, que sólo comentó. Lo mejor de todo son sus opiniones redactadas por ustedes y no un simple "copia y pega".
ResponderEliminar